La iniciativa demuestra cómo la combinación de investigación e innovación puede reducir emisiones de CO₂ y abrir nuevas vías para la descarbonización de la industria y el transporte.
El proyecto PYSOLO, financiado por el programa Horizonte Europa, tiene como objetivo desarrollar un proceso innovador para transformar biomasa en bioaceite, biochar y pirogas utilizando energía solar concentrada. Esta tecnología busca sustituir el uso de combustibles fósiles y reducir significativamente la huella de carbono.
Durante la primera mitad del proyecto, el consorcio —formado por nueve socios de cuatro países europeos y liderado por nova-Institut GmbH— ha alcanzado hitos clave. Se han adaptado los reactores de pirólisis, seleccionado los mejores materiales portadores de calor y construido las primeras plantas demostrativas. Los resultados preliminares muestran una mejora del 25% en la eficiencia del carbono y una reducción del coste del bioaceite respecto a las tecnologías actuales.
El Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) tiene la responsabilidad de seleccionar la biomasa más adecuada para el proceso de pirólisis. Se han estudiado restos forestales y agrícolas como el orujo de uva y los residuos de almazara, especialmente en zonas de España, Italia y Grecia con alta disponibilidad de recursos, para identificar las mejores ubicaciones potenciales para plantas de pirólisis.
Próximos pasos
Los próximos objetivos incluyen completar el análisis global del sistema con diferentes configuraciones y realizar una evaluación tecnoeconómica detallada y de impacto ambiental (LCA). Se prevé que el proceso pueda alcanzar emisiones negativas de CO₂ a escala completa.
El coordinador del proyecto, Marco Binotti (Politécnico de Milán), afirma: “Estoy muy satisfecho con los progresos. Nuestro objetivo es tener todos los componentes clave del sistema al final del proyecto y demostrar la viabilidad ambiental y económica del concepto en el contexto europeo.”
Evento en Zaragoza
Para mostrar los resultados actuales con especial atención al biochar, el consorcio del proyecto invita a representantes de la industria, la investigación, la agricultura y la política a un evento el 6 de noviembre de 2025 en Zaragoza (presencial y en línea). El acto incluirá una visita guiada al reactor de lecho fluidizado del ICB-CSIC y un almuerzo de networking.
Más información y registro: https://pysolo.eu/news-media/
Last modified: 25 Septiembre 2025