BLOGNEWS

BoscAran sigue avanzando: innovación y sostenibilidad en los bosques araneses

22 Octubre 2025

El proyecto BoscAran continúa su recorrido en 2025, consolidándose como una iniciativa estratégica para la bioeconomía y la gestión forestal sostenible en la Val d’Aran.
Liderado por el Conselh Generau d’Aran y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), cuenta con la financiación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con fondos europeos NextGenerationEU.

Tras casi dos años de implementación, BoscAran mantiene su ritmo con actuaciones que refuerzan la sostenibilidad y la innovación:

Ordenación y certificación forestal
El proyecto continúa desplegando el Plan de Ordenación de Recursos Forestales (PORF) de Aran, que define una estrategia integral para gestionar los bosques públicos con criterios de sostenibilidad.
Paralelamente, se están redactando nuevos instrumentos de ordenación forestal (IOF) para varias masas forestales, con el objetivo de obtener la certificación internacional PEFC, que garantiza buenas prácticas ambientales y sociales. Esta certificación aportará valor añadido a los productos forestales locales y reforzará la confianza en la gestión responsable.

Energía limpia con biomasa local
Avanza el diseño de la red de calor de Es Bòrdes, que utilizará biomasa forestal como fuente de energía térmica para equipamientos y viviendas. Además, se está construyendo el centro logístico de Les, una infraestructura clave para almacenar y distribuir la biomasa extraída de los bosques.
Este sistema permitirá reducir la dependencia de los combustibles fósiles, generar ahorro económico y contribuir a la neutralidad climática.

Tecnología innovadora para la extracción forestal
El cable aéreo se ha consolidado como la técnica estrella para la extracción de madera en zonas de fuerte pendiente, evitando la construcción de nuevas pistas y minimizando el impacto sobre el suelo y la biodiversidad.
Esta tecnología, combinada con maquinaria procesadora, permite clasificar la madera por dimensiones y calidad, aportando valor al producto final. El proyecto continúa formando brigadas especializadas para garantizar una operativa segura y eficiente.

Empleo verde y dinamización económica
BoscAran no es solo gestión forestal: también es una oportunidad para generar empleo en una comarca con baja densidad de población.
Se han creado puestos de trabajo directos (brigadas forestales, técnicos en logística e ingeniería) e indirectos (transporte, mantenimiento, redes de calor), impulsando una economía circular que da vida al territorio.

Transferencia y replicación del modelo
El proyecto organiza jornadas técnicas y sesiones de formación para compartir conocimiento con otros territorios de montaña.
El objetivo es replicar el modelo en zonas con características similares, maximizando el impacto positivo y fomentando la colaboración entre comarcas para afrontar retos comunes como el despoblamiento y el cambio climático.

Con estas acciones, BoscAran reafirma su compromiso con una bioeconomía circular que da valor a la biomasa, reduce la dependencia energética y contribuye a la lucha contra el cambio climático.

Last modified: 22 Octubre 2025