En el marco del proyecto BoscAran, de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, se han llevado a cabo unas jornadas técnicas, el 5 y 6 de noviembre, dirigidas a los responsables municipales y a los técnicos que apoyan a entidades locales propietarias de bosques públicos.
La semana pasada se llevaron a cabo unas jornadas técnicas en el Valle de Aran centradas en la dinamización forestal. El primer día se presentó la situación actual de la gestión forestal en bosques públicos, el proyecto BoscAran, las redes de calor y construcción con madera y el funcionamiento del cable aéreo, a cargo de técnicos del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña.

El día 6 se destinó a una visita práctica al monte Sèuva e Casteret del Ayuntamiento de Les, donde se está llevando a cabo el aprovechamiento forestal planificado en el proyecto, mediante el desembosque con cable aéreo.
Durante estos días, una cuarentena de personas ha conocido de primera mano los objetivos prácticos del proyecto, centrados sobre todo en la activación de la gestión forestal de los municipios del Valle de Aran, con un modelo que podrá ser replicable en otras zonas de montaña.

Muchos ayuntamientos en estos momentos están decidiendo iniciar o reanudar la gestión de sus bosques para mejorar la resiliencia frente al cambio climático, para prevenir incendios forestales, para mejorar la biodiversidad o para generar actividad económica.
El ejemplo del Valle, con un proceso de consenso y determinación política, planificación estratégica, contratación de ingenieros forestales dinamizadores, activación de solicitudes de subvenciones para realizar mejoras forestales, movilización de la madera por construcción y biomasa para calentar pueblos enteros, aplicación de silvicultura de vanguardia y técnicas de mecanización adaptadas a técnicas de mecanización adaptadas la transición energética para conseguir la neutralidad de emisiones hace que este modelo sea muy integral de cara a reproducirse en cualquier otro municipio del estado.
El proyecto BoscAran
BoscAran es un proyecto transformador para la promoción de la bioeconomía ligada al ámbito forestal y la contribución a la transición ecológica. Está liderado por el Conselh Generau d’Aran y el CTFC, en colaboración con el Ayuntamiento de Bonansa y las asociaciones ELFOCAT y esMontañas, que reúnen a unos 400 ayuntamientos propietarios forestales.
Cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Last modified: 11 Noviembre 2025








