La Cátedra Steppe Forward abre la convocatoria para presentar propuestas de comunicaciones orales en su IV Jornada Técnica, que este año girará en torno a los “Retos y experiencias globales en la compatibilización de la energía fotovoltaica con la biodiversidad”.
Las jornadas se celebrarán los días 24 y 25 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid y contarán con una novedad destacada respecto a ediciones anteriores: un formato más participativo, que dará voz no solo a los trabajos desarrollados por la cátedra, sino también a expertos y entidades de ámbito nacional e internacional.
La convocatoria, abierta hasta el 3 de octubre, está dirigida a personal investigador, consultorías ambientales, administraciones públicas (locales, autonómicas o estatales), empresas del sector renovable (promotoras, constructoras, fabricantes de componentes, etc.) y ONGs ambientales.
Las propuestas deberán centrarse en una de las siguientes tres áreas:
- Nuevos enfoques metodológicos para estudios de impacto ambiental de proyectos fotovoltaicos.
- Medidas correctoras y compensatorias dentro de plantas fotovoltaicas.
- Medidas compensatorias fuera de plantas fotovoltaicas.
El personal investigador deberá indicar el objeto de estudio principal de la comunicación: aves, quirópteros, reptiles, anfibios, artrópodos, mamíferos, vegetación, microclima, producción primaria, etc.
El comité científico de la cátedra seleccionará 16 propuestas, que se presentarán durante las jornadas en intervenciones de 10 minutos. Para presentar una propuesta, accede al formulario disponible en la web oficial: https://steppeforward.eu/jornada-4/
Con esta jornada, la cátedra reafirma su objetivo de facilitar el intercambio de conocimiento y experiencias que contribuyan a avanzar hacia una transición energética compatible con la conservación de la biodiversidad.
Last modified: 6 Agosto 2025