BLOGNEWS

Eduard Plana defiende su tesis doctoral sobre la gestión del riesgo de incendios forestales en un contexto de cambios globales

14 Julio 2025

La tesis profundiza en los retos de la gestión integrada del riesgo de incendios en un contexto de cambio global en los ámbitos de la gestión del paisaje, la coherencia de las políticas, la adaptación a los fuegos extremos y la justicia social

 

Eduard Plana ha defendido su tesis doctoral titulada “Refocussing wildfire risk management in a growing disaster risk context” en el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC).  La investigación, desarrollada en el marco del programa de doctorado de la Universitat de Lleida y dirigida por José Antonio Bonet Lledós, analiza cómo afrontar los nuevos retos y oportunidades para implementar estrategias integradas de gestión del riesgo de incendios forestales ante el incremento de eventos extremos asociados al cambio global. 

Plana parte del reconocimiento de que el riesgo de incendios forestales está aumentando en todo el mundo, tanto por el agravamiento de las condiciones climáticas (sequías prolongadas, olas de calor o tormentas),  como por cambios en la gestión del paisaje, especialmente en la región mediterránea. Este escenario, sumado a la creciente demanda de servicios ecosistémicos y uso de los espacios forestales, genera un contexto de riesgo cada vez más complejo, con graves consecuencias sobre la salud humana, el medio ambiente y la economía. 

La tesis aborda el riesgo de incendio como un fenómeno multifactorial y propone un enfoque integrado que considere sus dimensiones ecológicas, socioeconómicas y de gobernanza. A través del análisis de cuatro ejes principales (la viabilidad de los tratamientos de combustible a escala de paisaje, la coherencia de las políticas, el impacto de los incendios extremos sobre el sistema de gestión del riesgo, y la dimensión de la justicia social), el estudio identifica barreras y oportunidades para transitar hacia paisajes y sociedades más resilientes. 

Entre las conclusiones, Plana destaca como los marcos de cobeneficios entre las prácticas de gestión del combustible y ámbitos como la bioeconomía o la conservación de la biodiversidad pueden facilitar su despliegue. “No obstante, para lograr un impacto real a escala de paisaje, es necesario un marco político coherente, una financiación estable y herramientas legales adecuadas”, subraya Plana. Además, la tesis remarca la necesidad de incorporar los principios de justicia social en la gobernanza del riesgo para garantizar estrategias más inclusivas y efectivas. 

Con esta investigación, Eduard Plana contribuye a orientar la gestión y gobernanza del riesgo de incendios hacia un modelo adaptativo, interdisciplinario y socialmente justo, basado en la evidencia científica y alineado con las prioridades europeas de reducción del riesgo de desastres y avanzar hacia una sociedad y unos territorios mejor preparados para los impactos de los riesgos climáticos.  

 

Last modified: 12 Julio 2025