BLOGNEWS

Se presentan dos nuevos productos para la construcción con madera local

8 Octubre 2025

En el marco del congreso estatal LIGNOMAD, se han presentado dos de los nuevos productos que se están desarrollando en el marco del proyecto PRISMA de la Fundación Biodiversidad.

En el marco del congreso estatal LIGNOMAD, celebrado recientemente en Granada, el proyecto PRISMA en el que participa el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), financiado por la Fundación Biodiversidad, presentó sus últimos avances en innovación con madera local y economía circular.

En la primera sesión del congreso, Rayder Leonardo, miembro del equipo del proyecto, impartió la ponencia “Bioeconomía Circular en Territorios de Montaña: Avances del Proyecto PRISMA en Madera Contralaminada y Residuos de Aserraderos”. Su intervención destacó dos de los nuevos productos para la construcción desarrollados en el marco de PRISMA.

Por un lado, los paneles CLT híbridos, elaborados con combinaciones de haya (Fagus sylvatica) y pino silvestre (Pinus sylvestris), dos especies locales representativas de las regiones de estudio del proyecto (Cataluña, Navarra y País Vasco). Por otro lado, presentó Fustablock, un sistema modular de bloques de madera fabricados a partir de residuos de aserradero, diseñado como una solución constructiva sencilla, desmontable y de bajo impacto ambiental, alineada con los principios del upcycling y el diseño para el desmontaje.

Ambos productos buscan maximizar el valor añadido territorial, reducir residuos y sustituir materiales convencionales de alta huella de carbono, contribuyendo así a una bioeconomía circular en zonas de montaña.

La presentación en Granada se centró en la parte relacionada con la construcción, pero PRISMA tiene un enfoque más amplio y global, desde la gestión forestal hasta la producción de productos a partir de maderas locales y residuos del procesado, generando nuevos productos para la construcción y fomentando una bioeconomía circular.

En la quinta sesión del congreso, Pilar Giraldo Forero, investigadora del CTFC, abrió la jornada con la ponencia principal “La madera frente al fuego: el arte de arder con previsibilidad”, centrada en las propiedades de la madera frente al fuego y en la importancia de conocer su comportamiento para avanzar hacia una construcción más segura y sostenible.

El proyecto PRISMA tiene como objetivo dinamizar el uso de la madera local en contextos rurales de montaña, en Cataluña, Navarra y el País Vasco. El proyecto está coordinado por la Mancomunidad de Municipios Berguedans para la Biomasa (MMBB) y cuenta con la colaboración del CTFC, Baskegur (Asociación de la Madera de Euskadi), Foresna Zurgaia (Asociación Forestal de Navarra) y la Universidad de Navarra (UNAV).

PRISMA cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Last modified: 27 Octubre 2025