Los incendios forestales son cada vez más intensos en regiones donde tradicionalmente son habituales, y ahora también afectan a nuevos territorios con poco conocimiento y conciencia social del riesgo y preparación. Ante este escenario, la educación en materia de incendios forestales se convierte en una herramienta clave para la reducción del riesgo de desastres (RRD).
Los juegos y experiencias de aprendizaje lúdico ofrecen una vía innovadora y eficaz para implicar a la ciudadanía y mejorar la conciencia sobre el riesgo de incendio, tanto entre niños como entre profesionales. Este enfoque educativo, en pleno crecimiento, permite comunicar conceptos complejos de forma accesible, participativa y atractiva.
Con esta finalidad, el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) participa como socio en el proyecto europeo SparkleFire: Playing with Fire for Disaster Risk Reduction, que tiene como objetivo fomentar la implicación comunitaria y la participación proactiva en la comprensión y reducción del riesgo de incendios forestales, mediante el diseño y desarrollo de juegos educativos. Central y Norte.
Financiado por la European Commission’s Directorate-General for Civil Protection and Humanitarian Aid, SparkleFire tiene una duración de dos años (febrero 2025 – enero 2027) y cuenta con la participación de la Fundación Pau Costa, VOST Portugal, el municipio de Paredes de Coura y la Universidad de Wageningen.
Adaptar el juego a la realidad de las distintas biorregiones
La primera fase del proyecto se centra en adaptar y personalizar el juego a las diferentes biorregiones europeas (mediterránea, atlántica, centro-europea y norte-europea) mediante un proceso participativo. Desde el CTFC, el Grupo de Política Forestal y Gobernanza del Riesgo ha liderado la labor de identificar las necesidades específicas de cada región, con el objetivo de ajustar el prototipo de juego a las realidades de los profesionales de Protección Civil. A través de entrevistas y un taller con expertos de las cuatro biorregiones, se han integrado las narrativas regionales de RRD en el diseño del juego.
Resultados preliminares: retos compartidos y diferencias entre biorregiones
Uno de los primeros resultados del proyecto revela que, a pesar de las diferencias regionales, existen retos comunes en la gestión del riesgo de incendios forestales:
- Una baja percepción del riesgo y de la preparación, con una fuerte dependencia de la respuesta (extinción de los incendios).
- Una brecha persistente entre la conciencia del riesgo y la acción.
- La necesidad de adaptar las estrategias de comunicación a los distintos públicos.
- La importancia de establecer un contrato social claro que defina los roles y responsabilidades de las instituciones y las comunidades.
Asimismo, se han identificado diferencias significativas entre regiones. Los países del sur de Europa cuentan con una larga trayectoria en la gestión del riesgo de incendios, mientras que en las regiones centrales y del norte este riesgo es apenas emergente. Sin embargo, estas últimas disponen de marcos de comunicación y gestión comunitaria del riesgo consolidados para otros riesgos naturales, como las inundaciones o los aludes que pueden servir de referencia.
Para abordar esta diversidad, se recomienda que el juego incorpore una variedad de escenarios que permitan explorar tanto los retos compartidos como las dinámicas específicas de cada región, permitiendo conocer las diferentes realidades del fenómeno en Europa. Las narrativas interactivas y los contenidos adaptables serán claves para garantizar una experiencia educativa relevante y eficaz para avanzar hacia sociedades mejor preparadas.
Toda la información y resultados del proyecto aquí.
Más informaciones de interés:
- Publicación Wildfire risk awareness and communication: analysis of good practices
- Proyecto Efirecom: Efficient fire risk communication for resilient societies
- Proyecto FIRE-RES: Innovative technologies & socio-ecological-economic solutions for fire resilient territories in EU landscapes
- Proyecto EduFire Toolkit
- Plataforma Union Civil Protection Knowledge Network
- Plataforma Lessons on Fire
Last modified: 26 Agosto 2025