BLOGNEWS

En marcha la redacción de cinco Proyectos de Ordenación Forestal (POF) en el Valle de Aran

17 Julio 2025

En el marco del proyecto BoscAran (Reactivación de la gestión forestal y transición energética verde del Valle de Aran), se está llevando a cabo una iniciativa clave para el impulso estructural de la gestión forestal en el territorio: la redacción de cinco Proyectos de Ordenación Forestal (POF) que actuarán como eje vertebrador para la dinamización del sector forestal aranés.

 

Los POF en redacción afectan a un conjunto de 5 montes de utilidad pública (FUP) con una superficie total superior a las 3.000 hectáreas, situadas en los municipios de Vielha e Mijaran, Les, Vilamòs y la EMD de Gausac:

  1. Grupo de dos FUP situadas en el municipio de Vielha e Mijaran, con un total de 337,04 ha:
    1. UP 255 “Gotans e Artiga Roma”
    2. UP 286 “Varicauba”
  2. UP 296 “Sèuva e Casteret” (1108 ha) y
  3. UP 295 “Comes e Pales” (713 ha), ambas propiedad del Ayuntamiento de Les.
  4. UP 311 “Montanheta de Vilamòs” (274 ha), del Ayuntamiento de Vilamòs.
  5. CUP-L 289 “Geles e Montpius” (672 ha), de la EMD de Gausac.

La redacción de los proyectos se lleva a cabo siguiendo una metodología innovadora desarrollada por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), que cumple con la normativa sectorial vigente y es compatible con los requisitos para la aprobación oficial por parte del Conselh Generau d’Aran, administración forestal competente en el ámbito aranés.

Esta nueva metodología permite generar documentos prácticos, adaptados a la gestión operativa, mejorando la definición de los objetivos y asegurando una clara trazabilidad en la toma de decisiones. Todo ello, con una visión moderna e integradora de la multifuncionalidad de los bosques, que contempla no sólo la producción de madera, sino también la conservación de la biodiversidad, la protección contra riesgos naturales y el uso social y recreativo de los espacios forestales.

Con esta acción, el proyecto BoscAran da un paso adelante en la construcción de un modelo forestal de futuro para Val d’Aran, basado en la planificación, la sostenibilidad y el valor añadido local.

El proyecto

BoscAran cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.

El proyecto tiene como objetivo promover una gestión forestal sostenible y multifuncional, fomentando la bioeconomía verde, la prevención de incendios forestales y la resiliencia frente al cambio climático.

Last modified: 24 Julio 2025