BLOGNEWS

Extracción de madera con cable aéreo en Les

22 Julio 2025

En el término municipal de Les, se ha llevado a cabo un aprovechamiento forestal modélico desde el punto de vista técnico y ambiental.

 

La intervención ha consistido en la extracción de madera mediante sistema de cable aéreo, una técnica especialmente adecuada para zonas de difícil acceso y con fuerte pendiente, que minimiza el impacto sobre el suelo y la vegetación existente.

 

La madera se ha trabajado in situ, con las dimensiones solicitadas por el comprador, y se ha transportado en camiones forestales 6×6 equipados con grúa, que han permitido realizar las operaciones de carga y descarga con eficiencia y seguridad. Para el transporte, se ha utilizado exclusivamente la red vial forestal existente, evitando la apertura de nuevas pistas y reafirmando así el compromiso del proyecto con una gestión forestal respetuosa con el entorno natural.

En total, del aprovechamiento realizado en Les se han obtenido 450 toneladas de madera de sierra de calidad y 250 toneladas de madera para trituración, lo que demuestra el potencial de los bosques araneses como recurso renovable y fuente de desarrollo local.

Este tipo de actuaciones forman parte de una mayor estrategia de valorización del recurso forestal local, vinculada también al impulso de la bioeconomía y al uso de biomasa como fuente de energía térmica renovable. Se prevé que en los próximos meses los trabajos continúen en otras zonas del valle, siguiendo los mismos criterios de sostenibilidad y aprovechamiento responsable.

El proyecto aspira a consolidar una cadena de valor forestal que genere empleo, reduzca emisiones y refuerce la resiliencia del territorio frente al cambio climático. Está liderado por el Conselh Generau d’Aran y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña, con la colaboración de entidades públicas y privadas del ámbito forestal, energético y ambiental.

BoscAran cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.

Last modified: 24 Julio 2025