Del 7 al 10 de abril, el CFPPA Ariège-Comminges ha acogido a los socios franceses y españoles que participan en el proyecto Interreg PYREMFOR GO, coordinado por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), destinado a responder a la demanda de personal cualificado en el mercado laboral forestal.
Del 7 al 9 de abril, ocho expertos de la conducción de maquinaria forestal de Ariège y Cataluña han podido comparar sus prácticas en el manejo de skidders y tractores forestales. Este intercambio transfronterizo ha permitido identificar las prácticas que garantizan la seguridad de los conductores y la reducción del impacto medioambiental en las operaciones forestales, con vistas a elaborar una cualificación profesional al respecto. Esta cualificación servirá de base para un sistema de examinación y reconocimiento de las competencias que conducirá a la obtención del Certificado Europeo de Conducción de Maquinaria Forestal.
En la reunión de cooperación y en el seminario que han tenido lugar el día 10 de abril en Pamiers, se ha presentado un informe de situación y se han debatido las acciones futuras a las personas asistentes representantes de los 11 socios del proyecto. En el centro de los debates se ha situado la estrategia de promoción de la plataforma Ocupforest, que reúne a silvicultores en busca de empleo y a empresas forestales que buscan contratar a silvicultores cualificados. También se ha presentado el proyecto ProEntraideBois de ARIA09, cuyo objetivo es desarrollar un servicio de provisión de empleados cualificados del sector forestal. Por último, se ha hablado de cómo hacer más atractivo el sector, sobre todo para los jóvenes y las mujeres, con el fin de satisfacer la elevada demanda de maquinistas forestales y evitar la escasez de mano de obra cualificada.
En este sentido, el próximo otoño se organizarán, en el marco del proyecto, 2 campos de trabajo transfronterizos, concretamente uno en Ariège y el otro en el País Vasco. Además, se intentará que las empresas forestales acojan y contraten a más alumnos de las escuelas forestales e incorporar los resultados del proyecto a la formación reglada y no reglada, tanto en Francia como en España.
El proyecto PYREMPFOR GO ha sido cofinanciado al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.
Last modified: 24 Abril 2025