Por primera vez, un estudio caracteriza la química forestal del aire por debajo de la copa de los árboles en un encinar mediterráneo. Cuando estamos en contacto con el bosque...
Cada vez se tienen más evidencias sobre los efectos beneficiosos que el contacto con la naturaleza aporta sobre la salud de las personas de todas las edades. El entorno natural...
Hoy se ha reunido la asamblea general de EFESC. Estaba previsto que tuviera lugar en Bruselas pero debido a la situación actual (Covid-19) ha sido por videoconferencia. En el...
Dejar sin cortar el tallo dominante y podar las ramas basales del boj (Buxus sempervirens) ayuda a reducir el vigor de rebrote, contribuyendo a mantener el sotobosque más...
El catálogo tiene el objetivo de mostrar la gran diversidad y la relevancia de la industria de transformación de la madera de frondosas de alto valor en Cataluña, un sector de...
Convertir pastos abandonadas en plantaciones de trufas puede ser una estrategia para recuperar la producción de trufa silvestre. Así lo concluye un estudio realizado por un...
VALOR (Valorización de antiguas técnicas de cultivo para una agricultura resiliente y sostenible), es un proyecto de tres años, cofinanciado por la Unión Europea a través del...
Chris Smith, de Brandsmith, entrevista a Antoni Trasobares, en la serie de entrevistas que lleva a cabo sobre Cambio positivo para el día después. Antoni Trasobares:...
El CTFC actualiza el Reglamento de la marca de garantía DBOSQ de astilla forestal como biocombustible para uso doméstico. La marca es propiedad del CTFC y está registrada en la...